Asociación Amigos de Villasante

Polígono de Villasante

El Diario de Burgos publica, en su edición del 16 de enero de 2013, la noticia que transcribimos a continuación:

El polígono de Villasante avanzará con la inversión de 469.000 euros

A. Castellanos / Villasante – miércoles, 16 de enero de 2013

El Ayuntamiento montijano, que cuenta con una ayuda de 269.000 euros del Ministerio de Industria, confía en dejar prácticamente ultimada la urbanización de 37.650 metros

El Ayuntamiento de la Merindad de Montija ha convocado un procedimiento negociado con publicidad con el que espera dejar prácticamente ultimadas las obras de urbanización del polígono industrial que construye en Villasante desde 2010 y en las que ya ha invertido más de medio millón de euros. La nueva inversión asciende a 469.088 euros, de los que 269.000 aportará el Ministerio de Industria a través de la convocatoria de ayudas a la Reindustrialización convocada el pasado año a nivel nacional.

El procedimiento, de carácter urgente, dado que el Ministerio de Industria obliga a que las obras estén concluidas el próximo mes de junio, da la oportunidad a las empresas que cumplan los requisitos a presentar su documentación antes del próximo día 24 y así optar a ser una de las cinco a las que el Ayuntamiento invitará formalmente a presentar una oferta.

El Consistorio montijano quiere destinar todo el montante de dinero a la urbanización del polígono, de tal modo, que todo lo que las empresas rebajen del presupuesto inicial se dedicará a nuevas unidades de obra. Por ello, el alcalde, Florencio Martínez, espera que «las bajas sean importantes y pueda quedar el polígono casi concluido, a falta del alumbrado público y el suministro de electricidad», que asegura ya se está tramitando. El polígono de Villasante cuenta con 53.000 metros cuadrados, pero se está actuando en 37.650. Una vez restadas las calles, aceras y espacios dotacionales, quedarán 12.790 metros cuadrados edificables. En ellos, según indica el proyecto, se podrán construir 72 pabellones o naves nido de entre 200 y 220 metros cuadrados.

Aunque el proyecto data de 2007, las primeras fases de su urbanización se ejecutaron entre 2010 y 2012 gracias a las ayudas del Plan de Reindustrialización de la Zona de Influencia de Garoña, promovidas por el Ministerio de Industria en los años 2010 y 2011 y con las que el Consistorio montijano obtuvo 283.085 euros que sumados a fondos propios sirvieron para iniciar la urbanización del terreno.

Ahora se pretende ejecutar la tercera y cuarta fases de la urbanización, que consistirán principalmente en la realización de las aceras y aparcamientos de la parcela número 2, así como los tendidos de alumbrado, arquetas, cimentación de báculos, recrecidos de arquetas de acometidas y una primera capa de firme bituminoso para pavimentar las dos calles centrales del futuro polígono. Tras el remate de estas obras, al Consistorio todavía le quedaría pendiente la rotonda de acceso desde la Nacional 629, ubicada junto al polígono y autorizada por el Ministerio de Fomento desde 2006.


Una de las manzanas del polígono ya está perfectamente delimitada por las aceras exteriores. A.C.